La normatividad que rige la protección de datos en Colombia ha representado múltiples desafíos a lo largo de su implementación debido a la rigurosidad que conlleva la misma.
La valoración de los microseguros como herramientas de tracción para mover indicadores, va a depender de las estrategias comerciales que las compañías implementen.
La principal compañía minera productora de oro, plata, cobre, zinc y plomo del Perú eligió a Intellisign para gestionar las firmas digitales y electrónicas de sus acuerdos y contratos con empleados y proveedores a nivel nacional e internacional.
En un tiempo muy reducido, a diferencia de otras industrias, en temas de entretenimiento, ha sido la industria de los esports aquella que ha sido capaz de lograr ganancias equiparables con las generadas por el deporte tradicional.
Es ampliamente conocido que el robo de información mayormente se debe a errores humanos. La falta de educación y concientización al usuario lo expone a ataques de Suplantación de identidad…
Debido al rápido crecimiento tecnológico y a su vez de los riesgos respecto a la protección de datos, surge la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.